CLUB ALCOBENDAS RUGBY .
fue fundado el 17 de Julio de 2003 como iniciativa para mantener la práctica del rugby de alto nivel en el municipio de Alcobendas.
La práctica de este deporte en la localidad del norte de Madrid se remonta a los años 70. Por un lado el Teca R.C. (formado por dos equipos universitarios: Ingenieros de Telecomunicaciones e Ingenieros de Caminos) se fundó en 1972 trasladando su sede a Alcobendas en 1981.
Por otro lado, el Club España Urogallos tuvo su origen en 1979 proviniendo del equipo de Rugby de la Fundación C.E.U. San Pablo.
En Mayo de 1990 se produce la fusión de estos dos clubs naciendo a partir de esta fecha el Alcobendas Rugby Club.
Paralelamente se funda en La Moraleja el C.D. Acantos que ese mismo año conquista el ascenso a Primera Regional. Se funda la Escuela que dirige Manuel Moriche, ex-jugador y ex-capitán de la Selección Nacional. Actualmente Manolo comenta los partidos retransmitidos en Sportmanía.En la temporada 92-93 El Club D. Acantos cambia de nombre adoptando el de Club de Rugby La Moraleja – El Soto, recibiendo el patrocinio de Urbis y EBS. El equipo es dirigido por Jesús Linares, exentrenador del equipo Arquitectura R.C. de la División de Honor y árbitro de División de Honor en la actualidad.
El Alcobendas Rugby Club consigue clasificarse tercero en la copa de S.M. el Rey (91-92) y en la temporada 93-94 asciende a División de Honor. Igualmente La Moraleja-El Soto logra en esta misma temporada el ascenso a la Primera División Nacional donde consigue alcanzar en su primer año un tercer puesto.
Mientras tanto, el Alcobendas R.C. desciende a la División Nacional. Comenzará entonces un período de rivalidad entre los dos clubs del municipio luchando en solitario por estar en la División de Honor, máxima categoría del Rugby Español.
En la temporada 95/96 el Club de Rugby La Moraleja toma varias decisiones importantes. Contrata como técnico a Santiago Santos (actual entrenador del Club Alcobendas Rugby), ex-seleccionador nacional, ex-capitán de la selección Española y diplomado en INEF. Como segundo entrenador y preparador físico se ficha a Enrique Martínez "Quique", preparador físico de la Selección Española y Diplomado en INEF. EL Club envía su primer equipo juvenil a los campeonatos de España clasificándose en sexto lugar.Durante dos años seguidos el club disputa agónicas fases de ascenso frente a Oviedo y Arquitectura quedándose a las puertas de la División de Oro del Rugby Español.
Por su parte, el Alcobendas R.C. retorna a la División de Honor B en la temporada 98-99.En el año 1999 se proclama la fusión entre ambos clubs La Moraleja-El Soto y Alcobendas R.C. constituyendo una de las entidades dedicadas al rugby más fuerte de España. Es entonces cuando se consuma el ansiado ascenso a la División de Honor por parte del ya nuevo LA MORALEJA RUGBY UNIÓN (M.A.R.U.).
El Club desarrolla una gran envergadura y se semi-profesionaliza incorporando a importantes jugadores y plantilla. El aumento del personal humano hace que existan fuerzas en todas las categorías y el club se convierte en uno de los más potentes de España. En su primera temporada en lo más alto se conquista un magnífico 4º puesto.
En la segunda campaña en División de Honor 2001-2002 el club forma una plantilla profesional en la que destacan 17 internacionalidades. Se constituye un bloque muy sólido que desarrolla un juego espectacular. Se consigue el título de Campeones de División de Honor con anotaciones muy abultadas. Los jugadores consiguen clasificarse para la Copa de Europa de Clubs. Se conquista un tercer puesto en la Copa de Su Majestad el Rey.
En la temporada 2002-2003 el MARU comienza una "liga de problemas". La desafortunada gestión económica inspira frustración en la plantilla y técnicos. Aún así, y meritoriamente, los jugadores consiguen hacer un brillantísimo papel en la liga (con un segundo puesto) y quedan subcampeones de la Copa de su Majestad el Rey perdiendo de un solo punto ante Madrid 2M12. Además consiguen la gran hazaña de ser el primer equipo español en ganar un partido en competición europea de clubes frente al Overmatch Parma Italiano en un Polideportivo de Alcobendas repleto de público.
En el verano de 2003, y ante la mala situación económica del Club un grupo de aficionados a este deporte fundan como hemos comentado al principio, el Club Alcobendas Rugby. MARU cede sus derechos de competición a este nuevo club y el rugby en el Municipio se siente rescatado. Los artífices: los jugadores, aficionados, Fundal (Fundación Deporte Alcobendas), la Concejalía de Deportes y el Ayuntamiento de Alcobendas.
El ALCOBENDAS RUGBY mantiene equipos en todas las categorías del rugby, asi como una escuela en la que desde los mas pequeños empiezan a aprender este maravilloso deporte.
Alcobendas seguirá contando con rugby de alto nivel por mucho tiempo, ó, al menos, eso esperamos.
Actualmente y con unas obras importantes el campo de LAS TERRAZAS esta siendo capacitado para ofrecer mas comodidad a jugadores y espectadores, por lo que si quereis pasar un fin de semana unico siempre suele desarrollarse algun partido o los sabados por la mañana a partir de las 11 horas disfrutar de la escuela con los mas pequeños.
http://www.alcobendasrugby.com/
Mostrando entradas con la etiqueta club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta club. Mostrar todas las entradas
domingo
BARBARIANS
BARBARIANS
Barbarians F.C. ( Baa Baas) el club de rugby más famoso en el mundo.
El fundador y el primer presidente del club, W. Percy Carpmael, nació en Briscobel, Streatham, en 1853, la diversión y el compañerismo; motivo la creación de un nuevo club al final de una gira con sus compañeros de un equipo que se llamó London Team o The Southern Nomads, oportunidad en la que jugaron cuatro partidos durante la Pascua de 1890.
Ese año terminada la temporada de rugby y cuando cada club había finalizado sus compromisos , Carpmael ideo este club durante una reunión de amigos en un restaurante, en Bradford el 9 de Abril de 1890. la idea de formar un equipo por invitación recibió el apoyo de los mejores jugadores del momento. La idea de Carpmael era que Barbarians fuese un club cosmopolita y no elitista con el logro de crear la amistad entre todos los jugadores de rugby que formasen parte del equipo.Al jugar por invitacion (igual que hoy)en los Barbarians, además de gran jugador, se exigian otros meritos, comportarse pricipalmente de forma correcta dentro y fuera del campo de juego. En el equipo no hay discriminación religión, raza o color de piel.
el lema de Barbarians "el rugby football es un juego para los señores (gentlemen) de todas las clases, pero para ningún mal deportista de cualquier clase” fue creado por el obispo W.J. Carey los jugadores que no tenian tenían la oportunidad de participar en el mismo equipo, por ser de diferentes clubes y paises, dieron la bienvenida a esta forma de jugar en un mismo equipo.
Los Barbarians (también conocidos como Baa-Baas) no tienen campo de juego. No cobran nada. Es un club al que se entra por por invitación, desde 1901 á 1971, se reunian en el Hotel Explanade de Penarth .Al principio se llamaron The Barbarian Football Club, la razon fue un misterio.
logotipo
Al principio el escudo consistió en un cráneo y huesos en cruz con las letras B.F.C. abajo. Pero, pronto cambió al de letras entrelazadas B.F.C., qué hoy perdura.
La camiseta es la clásica negra y blanca a rayas gruesas con un escudo a la izquierda de el pecho,y a la derecha una insignia que consiste en dos escudos y dos corderos saltando sobre un balon de rugby, pantalón negro y medias del club de cada jugador
En 1895 se introdujo la corbata del club, presentada en 1895 por F. Mitchell. Consiste en bandas de color azul oscuro y azul claro de igual ancho con una raya blanca estrecha entre ellas.
La chaqueta sport (1929) azul oscura con botones con la letras B.F.C estampadas y una insignia bordada en el bolsillo con dos corderos brincando sobre una pelota de rugby.
primeras giras
la primera gira fue en la la Navidad de 1890. El primer partido fue en el Friarage Field el 27 de Diciembre contra los Hartlepool Rovers. El partido en Swinton se suspendio por la escarcha.
La segunda gira fue la de marzo de 1891, contra Cardiff en un partido de exhibición y, al día siguiente, contra el Devon County.
los encuentros contra el Cardiff, se han desarrollado desde 1891 a 1996, sólo ha sido suspendida durante los años de Guerra.
Los encuentros internacionales de Barbarians datan de 1948.Los Wallabies australiaos se arruinaron y alguien les sugirió jugarun partido contra los Barbarians y hacer algo de dinero. El partido fue un éxito,y ambos equipos desarrollaron un gran juego. A partir de entonces nació la tradición de jugar el último partido de una gira por las Islas, frente a los Baa-Baas.
A partir de aquel 1948 se jugaron grandes encuentros, el histórico partido con Nueva Zelanda de 1973, con el gran ensayo de Garet Edwards (considerado durante años el partido del siglo), ganado por 23-11;en 1984y1988 frente a Australia: o en 1994 la victoria 23-15 frente a Sudáfrica.
También han jugado partidos en el extranjero: Sudáfrica en 1958 y 1969, Canada en 1957 y 1976, la ex Unión Soviética en 1992. En 1994 jugaron en Africa en una gira por Zimbabwecontra los seleccionados de, Matabeleland , Zimbabwe y las Azores.
Barbarians visito Japónpor primera vez en junio de 1996 para recabar fondos para los damnificados por el terremoto, jugando dos partidos en la ciudad de Kobe, y en Kyoto contra President's XV. En junio de 1997 por Italia jugando contra el Lupi en Roma y el Zebres en Milán. En junio de 1998, los Barbarians viajan a Sudamérica para jugar tres partidos en Uruguay y Argentina.
Barbarians F.C. ( Baa Baas) el club de rugby más famoso en el mundo.
El fundador y el primer presidente del club, W. Percy Carpmael, nació en Briscobel, Streatham, en 1853, la diversión y el compañerismo; motivo la creación de un nuevo club al final de una gira con sus compañeros de un equipo que se llamó London Team o The Southern Nomads, oportunidad en la que jugaron cuatro partidos durante la Pascua de 1890.
Ese año terminada la temporada de rugby y cuando cada club había finalizado sus compromisos , Carpmael ideo este club durante una reunión de amigos en un restaurante, en Bradford el 9 de Abril de 1890. la idea de formar un equipo por invitación recibió el apoyo de los mejores jugadores del momento. La idea de Carpmael era que Barbarians fuese un club cosmopolita y no elitista con el logro de crear la amistad entre todos los jugadores de rugby que formasen parte del equipo.Al jugar por invitacion (igual que hoy)en los Barbarians, además de gran jugador, se exigian otros meritos, comportarse pricipalmente de forma correcta dentro y fuera del campo de juego. En el equipo no hay discriminación religión, raza o color de piel.
el lema de Barbarians "el rugby football es un juego para los señores (gentlemen) de todas las clases, pero para ningún mal deportista de cualquier clase” fue creado por el obispo W.J. Carey los jugadores que no tenian tenían la oportunidad de participar en el mismo equipo, por ser de diferentes clubes y paises, dieron la bienvenida a esta forma de jugar en un mismo equipo.
Los Barbarians (también conocidos como Baa-Baas) no tienen campo de juego. No cobran nada. Es un club al que se entra por por invitación, desde 1901 á 1971, se reunian en el Hotel Explanade de Penarth .Al principio se llamaron The Barbarian Football Club, la razon fue un misterio.
logotipo
Al principio el escudo consistió en un cráneo y huesos en cruz con las letras B.F.C. abajo. Pero, pronto cambió al de letras entrelazadas B.F.C., qué hoy perdura.
La camiseta es la clásica negra y blanca a rayas gruesas con un escudo a la izquierda de el pecho,y a la derecha una insignia que consiste en dos escudos y dos corderos saltando sobre un balon de rugby, pantalón negro y medias del club de cada jugador
En 1895 se introdujo la corbata del club, presentada en 1895 por F. Mitchell. Consiste en bandas de color azul oscuro y azul claro de igual ancho con una raya blanca estrecha entre ellas.
La chaqueta sport (1929) azul oscura con botones con la letras B.F.C estampadas y una insignia bordada en el bolsillo con dos corderos brincando sobre una pelota de rugby.
primeras giras
la primera gira fue en la la Navidad de 1890. El primer partido fue en el Friarage Field el 27 de Diciembre contra los Hartlepool Rovers. El partido en Swinton se suspendio por la escarcha.
La segunda gira fue la de marzo de 1891, contra Cardiff en un partido de exhibición y, al día siguiente, contra el Devon County.
los encuentros contra el Cardiff, se han desarrollado desde 1891 a 1996, sólo ha sido suspendida durante los años de Guerra.
Los encuentros internacionales de Barbarians datan de 1948.Los Wallabies australiaos se arruinaron y alguien les sugirió jugarun partido contra los Barbarians y hacer algo de dinero. El partido fue un éxito,y ambos equipos desarrollaron un gran juego. A partir de entonces nació la tradición de jugar el último partido de una gira por las Islas, frente a los Baa-Baas.
A partir de aquel 1948 se jugaron grandes encuentros, el histórico partido con Nueva Zelanda de 1973, con el gran ensayo de Garet Edwards (considerado durante años el partido del siglo), ganado por 23-11;en 1984y1988 frente a Australia: o en 1994 la victoria 23-15 frente a Sudáfrica.
También han jugado partidos en el extranjero: Sudáfrica en 1958 y 1969, Canada en 1957 y 1976, la ex Unión Soviética en 1992. En 1994 jugaron en Africa en una gira por Zimbabwecontra los seleccionados de, Matabeleland , Zimbabwe y las Azores.
Barbarians visito Japónpor primera vez en junio de 1996 para recabar fondos para los damnificados por el terremoto, jugando dos partidos en la ciudad de Kobe, y en Kyoto contra President's XV. En junio de 1997 por Italia jugando contra el Lupi en Roma y el Zebres en Milán. En junio de 1998, los Barbarians viajan a Sudamérica para jugar tres partidos en Uruguay y Argentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)